Todo sobre: Tecnología
La Revolución Tecnológica y Científica
A partir del siglo XX la humanidad ha conocido el desarrollo científico y tecnológico más espectacular de la historia. Las ingentes inversiones realizadas por los Estados y las grandes empresas dedicadas a la investigación, las nuevas formas de trabajo en equipo y la colaboración internacional en el desarrollo de los hallazgos y avances científicos son los factores que han contribuido de manera decisiva a acelerar el constante aumento de los conocimientos humanos en todos los campos.
Física
La física es probablemente la ciencia que está conociendo un desarrollo más rápido y trascendental, sobre todo a raíz de los revolucionarios estudios de Einstein sobre la materia y la energía. Las investigaciones sobre el átomo (Rutherford, Bohr, de Broglie y otros) dieron lugar al descubrimiento de la energía nuclear, que inicialmente fue aplicada a fines bélicos (bombas atómicas), y después a actividades pacíficas y provechosas (medicina nuclear, centrales termonucleares).
Medicina, química y biología
Los avances en el campo de la medicina han sido especialmente beneficiosos para la Humanidad, que ha visto aumentar sus índices de esperanza de vida en todo el mundo. La extensión generalizada de las vacunas y métodos de asepsia, el descubrimiento de las vitaminas (Funk, 1912), la penicilina (Fleming, 1928) y las sulfamidas (Domag, 1932), y los avances en el ámbito de la tecnología quirúrgica, han contribuido a mejorar la salud individual y a reducir la incidencia de muchas enfermedades consideradas anteriormente como incurables.
Paralelo al progreso de la medicina ha sido el de la química, con los descubrimientos sobre la materia orgánica y las sustancias sintéticas (plásticos), y el de la biología, ciencia que está alcanzando notables resultados en el estudio de las reacciones químicas que permiten el funcionamiento de los órganos de los seres vivos (bioquímica) y en el análisis de los mecanismos de la herencia genética.
La aplicación de los descubrimientos científicos ha dado como resultado una extraordinaria evolución tecnológica en todos los campos de la actividad humana. En este sentido, el desarrollo de la electrónica, con sus espectaculares aplicaciones (microscopios electrónicos, radio-telescopios, células fotoeléctricas), la cibernética (grandes ordenadores, microprocesadores, robots) y la astronáutica (satélites y naves espaciales) está comenzando a considerarse como el inicio de un nuevo período en la historia de la tecnología humana, de una trascendencia igual o incluso mayor que la de las revoluciones neolítica e industrial.
El espacio
La conquista del espacio constituye uno de los fenómenos más característicos de la nueva era, si bien la carrera espacial, iniciada en el sombrío marco de la Guerra Fría, amenazaba con convertirse en un nuevo campo de rivalidad y enfrentamiento entre las ex super potencias. La exploración del espacio comenzó en 1957 con el lanzamiento del satélite soviético Sputnik I, y alcanzó su momento más trascendental con la llegada de los primeros hombres a la Luna en 1969, a bordo de la nave espacial norteamericana Apolo XI.
Luego, Estados Unidos tomó la iniciativa en los programas de investigación astronáutica mediante la puesta a punto del transbordador espacial, que ha supuesto un significativo avance en la aventura humana por conquistar el espacio. Más recientemente la humanidad ha logrado aterrizar robots en la superficie de Marte, algo con lo que hace no tantos años solo se soñaba.
Informática
En las ultimas décadas el desarrollo de los sistemas informativos y las mejora en el hardware disponible, han propiciado la aparición de nuevos dispositivos como los smartphones, smartwatches, y computadoras personales cada vez mas potentes.
A continuación te mostramos los artículos relacionados con la historia de la tecnología disponibles en el sitio: